Boletín Informativo

Accionista domiciliado en Peru que paga impuestos por dividendos de persona jurídica domiciliada en Chile puede aplicar dicho pago como crédito contra impuesto a la renta

Gracias al Convenio para evitar la doble tributación y para prevenir la evasión fiscal entre Perú y Chile (CDI Perú-Chile), el Perú permite a sus residentes acreditar contra el impuesto a la renta a pagar en Chile, como crédito, el impuesto chileno pagado por la renta gravada de acuerdo a la legislación chilena.

Según el subpárrafo 3 del artículo 2° del CDI Perú-Chile, este se aplica a los impuestos establecidos en la “Ley del Impuesto a la Renta” chilena. En tal sentido, dicho CDI es aplicable al IPC, al Impuesto Único de Segunda Categoría, al Impuesto Global Complementario (IGC) y al IA. Asimismo, según el subpárrafo 4 de dicho artículo, el dicho CDI se aplica igualmente a los impuestos de naturaleza idéntica o sustancialmente análoga e impuestos al patrimonio que se establecen con posterioridad a la fecha de la firma del CDI, y que se añadan a los actuales o les sustituyan.

Por tanto, puede afirmarse que, el impuesto sustitutivo, regulado en el artículo primero de las disposiciones transitorias de la Ley N.° 20.899, constituye un impuesto chileno cuyo pago corresponde a la renta gravada de acuerdo a la legislación chilena y las disposiciones del CDI Perú-Chile, por lo que los residentes en el Perú que perciben dividendos de sociedades residentes en Chile también pueden aplicar como crédito, contra el impuesto a la renta que les corresponda pagar en el Perú, el impuesto sustitutivo.

En consecuencia, tratándose de una persona natural o jurídica domiciliada en el Perú que es accionista de una persona jurídica domiciliada en Chile, la cual le distribuye dividendos, respecto de los cuales esta pagó en Chile el impuesto sustitutivo, se puede aplicar, en calidad de crédito contra el impuesto a la renta en Perú, el referido impuesto sustitutivo pagado en Chile, incluyendo el IPC pagado por la sociedad que distribuyó los dividendos.

Si tienes alguna consulta sobre este tema, en LADERSAM podemos ayudarte, si nos escribes al teléfono wasap +511 997050525 o al correo ladersam@ladersam.com de inmediato nos pondremos en contacto contigo.

Visita www.ladersam.com y conoce más sobre los servicios de asesoría especializada tributaria que ofrece LADERSAM.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Buscador

Categorías

DESTACADOS

TE RECOMENDAMOS

Boletín de cambio normativo

Boletín de cambio normativo 06-01-2022

A la fecha, han sido publicados los siguientes dispositivos legales: NORMAS CON RANGO DE LEY:  No se han publicado normas legales en el diario “El

Destacado

IAFAS SIS y seguros de salud

Con DU Nº 046-2021 se autorizó a la Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento de Salud Seguro Integral de Salud – IAFAS SIS a financiar

Suscríbete a nuestro Boletín

Recibe nuestras últimas noticias e información de interés.

es_PEES