Boletín Informativo

Asociante debe emitir Comprobante de Pago por aporte en una Asociación en Participación

Según da cuenta una resolución de la Corte Suprema, que resuelve una controversia sobre un contrato de asociación en participación (AeP) entre particulares, un asociado entregó al asociante 6 vehículos, a cambio de una participación que le daría el asociante sobre la utilidad que pudiera generar dicho negocio. La SUNAT reparó el gasto que tomó el asociante respecto a las participaciones que pagó al asociado, indicando que no le correspondía dicha deducción al no encontrarse sustentado en el respectivo comprobante de pago.

Al respecto, sobre los efectos tributarios y la naturaleza de la distribución de la participación en una AeP existen dos posiciones opuestas jurisprudencialmente. Por un lado, existen resoluciones mediante las cuales se considera que tanto el asociado como el asociante tributan de forma independiente, correspondiéndole al asociante deducir como gasto la participación entregada al asociado (con la correspondiente emisión del comprobante de pago emitido por el asociado), y a este último tributar por la participación otorgada. Por otro lado, diversas resoluciones han señalado que el asociante debe tributar por la totalidad de las utilidades, siendo que la participación que recibe el asociado es no gravada por este.

Recientemente la Corte Suprema a través de la Casación N° 10814-2016-Lima ha concluido que sí corresponde al asociante deducir como gasto la participación entregada al asociado, debiendo este último emitir el respectivo comprobante de pago como documento sustentatorio. Así, ha señalado que, dado que el Reglamento de Comprobantes de Pago (CP) exige la obligación de emitir un CP cuando el acuerdo tenga por objeto otorgar el derecho de uso de un bien, en el presente caso, correspondía que el asociado al entregar los 6 vehículos al asociante a cambio de la contraprestación pactada (participación) emita y entregue al asociante el comprobante de pago por el derecho de uso de dichos bienes.

Si bien dicha Casación no establece una posición explícita y/o motivada sobre la posibilidad de la deducción de la participación en un contrato de AeP, implícitamente lo señala, por lo que con la misma se tiene mayores argumentos para la posición que señala que el asociante y asociado tributan de forma independiente sobre su participación.

Si tienes alguna consulta sobre este tema, en LADERSAM podemos ayudarte, si nos escribes al teléfono wasap +511 997050525 o al correo ladersam@ladersam.com de inmediato nos pondremos en contacto contigo.

Visita www.ladersam.com y conoce más sobre los servicios de asesoría especializada tributaria que ofrece LADERSAM.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Buscador

Categorías

DESTACADOS

TE RECOMENDAMOS

Boletín de cambio normativo

Perspectivas de la economía mundial

Para el FMI, las perspectivas mundiales siguen siendo muy inciertas un año después de la pandemia. Las nuevas mutaciones del virus y el número de

Boletín de cambio normativo

Boletín de cambio normativo 26-11-2021

A la fecha, han sido publicados los siguientes dispositivos legales: NORMAS CON RANGO DE LEY:  No se han publicado normas legales en el diario “El

Destacado

IAFAS SIS y seguros de salud

Con DU Nº 046-2021 se autorizó a la Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento de Salud Seguro Integral de Salud – IAFAS SIS a financiar

Suscríbete a nuestro Boletín

Recibe nuestras últimas noticias e información de interés.