Boletín Informativo

Día Internacional contra la Corrupción

Hoy 9 de diciembre se conmemora el día internacional contra la Corrupción, esta fecha se designó por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el propósito de generar conciencia y una respuesta activa en los diferentes sectores de la sociedad.  Pues prevenir este hecho permite lograr objetivos saludables, generar nuevos empleos, favorecer la igualdad de género y sobre todo garantizar mayor acceso a los servicios esenciales como es la salud y la educación en el mundo entero.

Es necesario mencionar que en el año 2013 mientras el secretario general de la ONU manifestaba la importancia de este día, expresó lo siguiente: “La corrupción impide el crecimiento económico al elevar los costos y socava la gestión sostenible del medio ambiente y los recursos naturales. Así mismo, quebranta los derechos humanos fundamentales, agrava la pobreza e incrementa la desigualdad al desviar fondos de la atención de la salud, la educación y otros servicios esenciales. Los efectos perniciosos de la corrupción los sienten miles de millones de personas en todo el mundo. La corrupción abunda también en el mundo del deporte y los negocios, y en los procesos de adquisiciones públicas. En la última década, el sector privado ha reconocido cada vez más su papel en la lucha contra la corrupción. Un llamado a la acción lanzado por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y sus asociados está movilizando a las empresas y los gobiernos en favor de la transparencia en los procesos de adquisiciones”.

Muchas son las empresas que se han sumado a esta iniciativa y comparten mensajes positivos por medio de diferentes campañas. Sin embargo, para lograrlo es conveniente establecer políticas, sistemas y medidas con el fin de que las personas puedan fortalecer esta lucha que afecta a todos los países.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Buscador

Categorías

DESTACADOS

TE RECOMENDAMOS

Boletín de cambio normativo

Sostenibilidad Corporativa

La Comisión Europea (CE) publicó propuesta de Directiva de informes de sostenibilidad corporativa (CSRD), a fin de revisar la Directiva de informes no financieros de

Suscríbete a nuestro Boletín

Recibe nuestras últimas noticias e información de interés.