Boletín Informativo

CCL: Economía peruana crecería 2,7% en primer trimestre del 2022

Según estimó la Cámara de Comercio de Lima (CCL) para el primer trimestre de este año, la economía peruana registraría un crecimiento de 2,7%. Esto se debe al impulso del sector terciario, específicamente de los sectores de comercio y servicios, los mismos que tendrán un mejor desempeño en ese periodo del año.

Conforme a las proyecciones estadísticas del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL, el sector comercio por ejemplo lograría una expansión de 4,2%, mientras que el sector servicios reportaría una tasa de crecimiento de 3,1%.

Es importante precisar que el sector terciario ha sido uno de los sectores más afectados debido a las medidas focalizadas para enfrentar la pandemia de la COVID-19, entre ellas el límite de aforos, que no les ha permitido operar al 100% de su capacidad.

Óscar Chávez, jefe del IEDEP explicó que “Las medidas recientes del gobierno como la suspensión del toque de queda y la ampliación de aforos en centros comerciales, restaurantes, estadios y otras actividades de entretenimiento y cultura, van a dinamizar el consumo y, por ende, reactivar los negocios”

Por otro lado, las cifras en el sector de minería e hidrocarburos crecerían 2,9%, en un contexto de precios altos de metales y demanda exterior. Esta estadística significa una recuperación en comparación a los trimestres del 2020 y 2021, cuyos reportes se mantuvieron en negativo debido a la pandemia.

De igual manera, el sector agropecuario también tendrá un desempeño positivo de 1,9% considerando que es un importante proveedor de empresas del sector comercio y servicios. Sin embargo, el sector correspondiente a construcción sufrirá una fuerte desaceleración en el primer trimestre con un magro avance de 0.4%, tomando en cuenta las bajas perspectivas de crecimiento de la inversión privada y por el fin del rebote estadístico en este sector.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Buscador

Categorías

DESTACADOS

TE RECOMENDAMOS

NIIF

Negocios con la Unión Europea

Desde comienzos de 2021 se están viendo cambios regulatorios significativos en materia de residuos con la entrada en vigencia de la obligación de facilitar la

Suscríbete a nuestro Boletín

Recibe nuestras últimas noticias e información de interés.